Una de tantas cosas que me molestan en este simpático país, y a lo cual, referiré el ultimo post de este año de este blog de mala muerte, son los mal llamados “comediantes”.
Desde la década pasada, programas como Ordoñese de la risa, La grúa, Sábados Felices (que no sé como aun sigue estando al aire) y otros esperpentos que no logro recordar en este momento, nos han querido implantar un humor mediocre, reforzado, sonso, majadero, mentecato, subnormal, ridículo, mequetrefe, insulso, estúpido, imbécil, torpe, aguado, despreciable, indescifrable, insignificante, entre otra catajarria de insultos que me ahorrare; lo que acostumbró al colombiano común a recibir siempre de lo mismo, hasta tal punto, que en este nuevo siglo, en lugar de evolucionar (¿a quién engaño? nada evoluciona acá), los canales privados que han encargado de reproducir.
Pero ¿de qué manera mutaron estos engendros? Pues ya no se presentan en forma de programa sketch, sino que a partir de un ser malviviente, una involución del ser humano, que abanderó esta “nueva ola del humor”, llamado Andrés López, llegaría a Colombia el “boom” del Stand-Up Comedy. Este género de la comedia, que ha sacado grandes exponentes en Estados Unidos como Bill Cosby, Billy Crystal, Martin Lawrence y Chris Rock, ha querido ser explotado por el canal de las iniciales acá en Colombia; tal parece que ante la indestructible presencia del eterno Sábados Felices y la baja sintonía del canal ese día y en ese horario, a algún genio creativo (?) se le ocurriría montarle competencia, y no con la maldita formula ya fracasada de “Pandillas, guerra y paz - la nueva generación”, sino con lo mismo, HUMOR.
El equipo de creativos (?) decidieron no jugársela por los humoristas convencionales, esta vez, le apostarían a algo más “light” pero que hiciera reír, así que comenzaron a hacer un tour por Bogotá reclutando a cuanto cuentero varado (valga la redundancia) encontraban en el camino, quedando como el staff definitivo del futuro programa, los siguientes personajes: Diego Camargo, Diego Mateus, Iván Marín, Gonzalo Valderrama, Alejandro Riaño y Alejandra Azcarate.
• Diego Camargo, Diego Mateus e Iván Marín: no hay diferencia en los tres actos, estos son los que más fidelidad le guardan a la “fórmula López”, diga dos o tres pendejadas de su niñez, adolescencia y experiencias familiares y exagérelas a más no poder, estereotipando a la clase media.
• Gonzalo Valderrama: a ver, no sé ni por donde comenzar con Gonzo. A Gonzo se le nota a leguas, que fue de esos personajes abusados en el colegio, que sufrió bastante para sobrevivir día a día, ya que no tenia gracia alguna, no tenia presencia, y a todo el mundo le fastidiaba el solo sentirlo.
No temo decir que es el PEOR en este grupo. De humor cuentero absurdamente marcado, actuaciones reforzadas, muecas imbéciles y una sobradez inmerecida. Gonzo autodenomina su acto como: “malaleche, cínico, ácido, agresivo y chistoso”, que desmenuzándolo sería: “malaleche y cínico” ¿quién no va a ser malaleche y cínico cuando la genética de los padres falló de la manera más ruin posible y el resultado es ese cabeza de motor con orejas de satélite ruso? o pueda que yo me equivoque y este señor sea la evolución del hombre, más parecido a los aliens de la TV.
“Acido” o mas bien acidez es lo que causa este cabeza de bombillo cuando se sube a un escenario. “Agresivo” actuar como un imbécil arrebatado, gesticulando estúpidamente y haciendo una y mil maromas que no producen en el publico medianamente inteligente la mas mínima respuesta; y por último, “chistoso”… chistoso es afeitarse la nies Gonzo, y tener cuidado de no rayarse el escroto o las nalgas, pero ese acto, ese acto da lástima.
Para finalizar, una cuentera española etiqueto a Gonzalo como “el heavy metal de la cuentería”… que pedazo de pelotuda, ahora vemos de donde Chalo se pego para creerse tanto.
• Alejandro Riaño: un petimetre con marcado acento cachaquete, igualmente fiel a la “fórmula López”… ¿es que no piensan innovar?
• Alejandra Azcarate: la feminista-gomeloide-vividora del grupo. Esta señora es la que menos cambia sus rutinas, show tras show deja el mismo sin sabor, su fórmula es “démosle duro a los manes, para causar controversia con las viejas del público, con chistes sexistas y comentarios infla-egos”. Alejita no mas, eso ya se ha hecho muchísimas veces antes, es más, esa fórmula es más vieja que la misma “formula López”.
Adicional a estos “Jinetes de la apocalipsis del humor” en ocasiones hay invitados como Mauricio Vélez (el gordo multiusos), Adrian Parada (¿Quien?) o Primo Rojas, quien merece un post completo, ya que iguala en presencia y humor a Gonzo Valderrama.
Estos son los “Comediantes de la noche”, que en esta temporada decembrina, noche tras noche impregnan nuestras pantallas con ese humor repetitivo y simplón al que los colombianos nos acostumbramos. No les dejare videos de youtube, porque no vale la pena, solo pásese una noche de estas y sintonice el canal de las iniciales y deléitese viendo a estos cuenteros con cámaras.
No siendo más, me despido, eso sí esperando que las inundaciones se tomen prontamente todo el territorio colombiano y acaben de una buena vez con esta mala raza… ahh y que feliz año (?)